En las noticias de economía los grandes nombres están reservados para las empresas multinacionales, gigantes tecnológicos o magnates del comercio mundial. Son compañías que todos conocemos. Las PYMES, pequeñas y medianas empresas, suelen aparecer asociadas a datos estadísticos englobando a una masa indeterminada de profesionales y proyectos de todos los sectores. Sin embargo, y aquí lo queremos volver a recordar, esas PYMES en España son el auténtico motor de nuestra economía, en nuestro país y en el resto del mundo, y merecen ser reconocidas como el sostén real de nuestra sociedad. Estas son algunas de las razones para convencerse de ello y por las que Trinios ha sido diseñada como plataforma fintech para sus necesidades concretas.
Son muchas más
Las cifras son incontestables. Las pequeñas y medianas empresas representan a más del 99% del empresariado europeo. En España concretamente hay 2.924.303 empresas incluidas en esta categoría (datos de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa en marzo de 2022), frente a las menos de 5000 “grandes empresas”. Esto significa que más del 60% de nuestro PIB y del 70% del empleo de este país depende de su actividad.
Son más resilientes
Ahora mismo estamos viviendo una crisis sin precedentes, pero no es ni mucho menos la primera. Cada vez que los ciclos económicos apuntan a tormenta son las PYMES las que tienen que tirar del carro y adaptarse a los cambios, sean más o menos sistémicos. Es más, son las empresas con mayor flexibilidad y capacidades para asumir esas transformaciones, en las que muchos gigantes caen a plomo sin resistirse. Por ello son más competitivas y adoptan antes nuevos modelos de negocio u oportunidades.
Innovan más
En esa flexibilidad reside uno de sus poderes más importantes. Es más fácil para las pequeñas y medianas empresas integrar en sus estructuras y procesos aquellas novedades sociales, económicas y tecnológicas que van acaeciendo. Con todo, hemos de decir que en España esto es una asignatura pendiente. En Europa ocupamos el puesto 25 (de 37) en el “European innovation scoreboard”. Que sólo el 30% de las PYMES en España tenga página dice mucho del gran trecho que tenemos que recuperar.